
Análisis mediante el Método de Bielas y Tirantes de una Región D
El presente trabajo de análisis de una región D mediante el método de Bielas y Tirantes fue propuesto en el curso 2016-2017 del Máster de Ingeniería del Hormigón en la asignatura "Proyectos estructurales de hormigón por el Método de Bielas y Tirantes".
Tras el modelo propuesta se realizaron diversos modelos hasta obtener el último.
Trabajo de grupo realizado junto a Carla Mínguez.
Notal final del trabajo 10 y final personal de la asignatura MH.
Archivo propiedad intelectual de las autoras y sólo de uso personal.
Hormigón y luz.
El presente trabajo referente a un estudio sobre los avances y usos combinados del hormigón y de la luz fue propuesto en el curso 2016-2017 del Máster de Ingeniería del Hormigón en la asignatura "Hormigones Especiales" impartida por el CAT. Pedro Serna.
Archivo propiedad intelectual de las autoras y sólo de uso personal.
Resistencia al fuego de Estructuras. Práctica.
Práctica realizada en la asignatura de Resistencia al fuego de Estructuras de Hormigón en el curso 2016/2017 del Máster de Ingeniería del Hormigón en el cual se desarrollaban diferentes ejercicios con estructuras tanto metálicas como de hormigón sin proteger y protegidas de manera pasiva.
Notal final del trabajo 10.
Archivo propiedad intelectual de las autoras y sólo de uso personal.
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe de Madrid. Arte Estructural.
Trabajo desarrollado en la asignatura "Historia y estética del hormigón estructural" en el curso 2017/2018 basado en el análisis objetivo bajo los parámetros marcado por Billington sobre el Arte Estructural y su estudio mediante búsqueda de información y la visita al lugar.
Iglesia ejecutada por Féliz Candela y Eduardo de la Mora.
Notal final del trabajo 10 y final personal de la asignatura MH.
Archivo propiedad intelectual de las autoras y sólo de uso personal.